por Edwin Agudelo "Sin Igual" | Abr 3, 2022 | Proyectos
Lo más importante es que antes de contratar un artista de cualquier tipo, es que primero veas sus actuaciones en directo, solo así podrás ver su trabajo en situaciones reales, ahí notarás cuando la gente reacciona, su forma de comunicarse con el público, también su forma de vestir, sus equipos de sonido, y tendrás algo muy cercano a lo que buscas. Pocas veces te equivocarás haciendo este tipo de acciones. Y a disfrutar…
por Edwin Agudelo "Sin Igual" | Abr 2, 2022 | Proyectos
Las mañanitas o Las nochecitas mexicanas.
Happy birthday.
Mi viejo.
El hombre que más te amó.
Mi querido cascarrabias.
Mi vejez.
Cuando yo quería ser grande.
El rey.
Hermoso cariño
Amigo.
por Edwin Agudelo "Sin Igual" | Mar 30, 2022 | reflexiones como artista y como persona
Existen muchas canciones para cumpleaños, pero las mas tradicionales y reconocidas con mariachis son:
las mañanitas, en tu día, nochecitas mexicanas, que dios te bendiga, etc.
Sorprende a esa persona en su día y será un recuerdo para siempre.
por Edwin Agudelo "Sin Igual" | Mar 17, 2022 | reflexiones como artista y como persona
Desde siempre las personas han regalado canciones a sus seres queridos, a un padre cuando le entregas canciones desde el corazón, se las lleva para siempre…
hazle un homenaje a tu papá en vida.
por Edwin Agudelo "Sin Igual" | Nov 13, 2020 | reflexiones como artista y como persona
Esta agrupación se presentó por primera vez el 15 de septiembre de 1898 para amenizar las fiestas patrias.
Lo que empezó como un grupo de música regional del sur de Jalisco hoy es el referente de la música mexicana en el mundo.
El Mariachi Vargas de Tecalitlán fue conformado en el año de 1898 por Gaspar Vargas un músico de la región que aglutinó a varios colegas para dar paso a la agrupación que comenzó a tocar en festejos públicos y reuniones privadas.
Su primera presentación se dio el 15 de septiembre de ese año durante las fiestas patrias, luego de que el alcalde de Tecalitlán los contrató para amenizar el festejo.
Los primeras décadas se distinguieron por ser los mejores músicos del sur de Jalisco y Colima. Sus interpretaciones eran las más sofistciadas de la época, por lo que eran del agrado del público.
Sin embrago, su vestuario no era de lo mejor, ya que vestían pobremente y su aspecto en el escenario era estrafalario.
En 1921 Silvestre Vargas, hijo de Gaspar, se hizo cargo del mariachi y fue cuando comenzó a tener más proyección nacional al utilizar una vestimenta de charro campero que les ayudó a tener presentaciones en Guadalajara y en otras ciudades del país.
En la década de los años 30’s hicieron presentacioens en la Ciudad de México y fueron contratados por el general Lázaro Cárdenas del Río, entonces candidato a la presidencia de la República por el PNR.
Los músicos acompañaron a Lázaro Cárdenas en toda la camapaña, por lo que tomaron un mayor impulso y reconocimiento nacional
En 1945 la dirección artística del mariachi fue tomada por Rubén Fuentes, un hijo de músicos de cámara, que le dio el impulso musical al mariachi para poder internacionalizarse mediante extraodinarios arreglos musicales.
A partir de ahí su fama creció al aparecer en películas de la época del cine mexicano y hacer giras por países de Europa, Asia, América del Sur y Estados Unidos.
A los integrantes se les pidió que tuvieran estudios de música, lo que causaó que algunos desertaran al no querer actualizarse.
Con este avance en la formación musical fue posible lograr una mayor calidad en sus interpretaciones al grado de establecer su estilo como el modelo a seguir para interpertar la mayoría de las piezas con mariachi.
La exigencia y superación de cada miembro continuó y ahora deben tener estudios para interpretar y leer música, además de que al momento de estar en el escenario deben mostrar una imagen de gallardía.
El Mariachi Vargas es un producto que se convirtió en una marca cultural que se ha vuelto rentable y que representa a lo mejor de este género musical.
Fuente: https://www.unionjalisco.mx/articulo/2017/07/05/musica/por-que-el-mariachi-vargas-de-tecalitlan-es-el-mejor-del-mundo
por Edwin Agudelo "Sin Igual" | Nov 13, 2020 | reflexiones como artista y como persona
Hay dos variables:
Los mariachis tradicionales cuentan con dos o más músicos vestidos con indumentaria regional, inspirada en el traje de charro, que interpretan un amplio repertorio de canciones acompañándose con instrumentos de cuerda.
los mariachis modernos
por Edwin Agudelo "Sin Igual" | Nov 13, 2020 | Servicios
Como casi todo en esta vida , varía mucho por los factores ya conocidos como la distancia, número de integrantes, fecha, calidad musical en directo, complementos, etc. Hay formas de saber cuando un mariachi a domicilio es caro o costoso.
La diferencia es muy sencilla; si el grupo musical se presenta antes del evento y realiza una prueba de sonido, está bien vestido con trajes profesionales más los sombreros de charro, repertorio a gusto del contratante y sus invitados, puntualidad en la hora del evento, etc. Aunque cobren mas alta su tarifa es simplemente costoso, sino es así; saldrá caro haberles contratado.
por Edwin Agudelo "Sin Igual" | Nov 12, 2020 | reflexiones como artista y como persona
Suscribete en mis redes sociales y estaré correspondiendo a esas fechas que son relevantes, principalmente tu cumpleaños y momentos difíciles. TE ESPERO.
https://www.youtube.com/c/EdwinAgudelocantante?sub_confirmation=1
FAN PAGE DE FACEBOOK Y CANAL DE EDWIN AGUDELO EAR.
https://www.facebook.com/edwinagudelomariachi